O4U será el Owner Engineering para COLBUN en el proyecto de energía eólica más grande de Latinoamérica

O4U será el Owner Engineering para COLBUN en el proyecto de energía eólica más grande de Latinoamérica

El proyecto Horizonte está en la mira no solo por su gran alcance en generación de energías renovables, sino también por su aporte en la descarbonización en Chile y O4U estará presente en este hito de la mano de COLBUN, concesionaria del proyecto.

Enzo Corral es el jefe del servicio de Owner Engineering de O4U para este proyecto: «Estamos orgullosos de participar y apoyar a COLBUN en este importante proyecto. Como equipo especialista, revisaremos y validaremos toda la ingeniería del sistema de transmisión, en Alta y Media Tensión, desarrollada por el EPCista, a fin de cumplir con los estándares de nuestro cliente y de la normativa técnica nacional, y a su vez realizaremos control de avance de la ingeniería, analizando KPI’s y evaluando los impactos de estos indicadores en el desarrollo del proyecto».

El Parque eólico Horizonte se convertirá en el más grande de Chile y latinoamerica, por su capacidad instalada de 778MW. Con una generación equivalente al consumo de más de 700 mil hogares, gracias a sus 140 aerogeneradores de 5,5MW de potencia máxima por unidad, y con una generación media anual de 2.400GWh la cual será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en la futura subestación Parinas (500/220 kV) .

El aporte de estas energías limpias evitarán la emisión de 1.200.000 toneladas de CO2, un paso más en la descarbonización de nuestro sistema eléctrico.

El parque Eólico Horizonte se ubicará a 130 Km de Taltal, región de Antofagasta y a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar, con un terreno concesionado de 8 mil hectáreas ubicadas en una de las zona con la mejor calidad de vientos del país. De hecho, es parte de una reserva del estado para la protección del viento como recurso, destinado a potenciar el desarrollo de energías renovables. La concesión del proyecto será de 30 años plazo y la inversión aprobada para iniciar la construcción en el mes de diciembre fue por US$850 millones, la que se espera esté finalizada para 2024