o4u presente en nuevamente en conversación con Acera

o4u presente en nuevamente en conversación con Acera

Eduardo Muñoz, nuestro CFO participó ayer con los invitados en este «café conversado» organizado por Acera para comentar cómo se han vivido estas últimas y difíciles semanas en las empresas y especialmente en las personas que conforman los equipos de trabajo, las dificultades con los servicios públicos y cómo se visualiza el futuro del mercado eléctrico a nivel nacional en cuanto a las inversiones, que de acuerdo a Carlos Finat, todo indicaría que se mantendrían puesto que » no hay ningún proyecto cancelado en Chile.

En cuanto al difícil escenario que estamos pasando a nivel global y local, Eduardo Muñoz recordó cómo o4u tuvo que adaptarse al home office antes de que llegara el Coronavirus. «Nosotros comenzamos a trabajar desde casa en el periodo del estallido social de octubre porque nuestras oficinas quedan en Providencia en el sector cercano a las manifestaciones, por los inconvenientes que tenía la mayoría de nuestro equipo en sus traslados, especialmente a aquellos más alejados del centro de santiago.»

«Si bien en ese periodo tuvimos algunos inconvenientes de coordinación con el trabajo a distancia pudimos sobrellevarlo e ir mejorando durante esas semanas. La situación actual es distinta. Logramos mejorar todos esos aspectos que antes no fueron los óptimos y hemos podido trabajar muy bien con todo el equipo entregando nuestros servicios sin ningún tipo de inconvenientes, de hecho la productividad no se ha visto afectada. Eso gracias al compromiso de cada uno de nuestros profesionales y también a que hemos tomado conciencia de que esta pandemia no es una etapa de corto plazo sino que se puede extender más de lo que en un principio pensamos. Así que el desafío es pensar en el largo plazo en cuanto a mantener esta posibilidad de trabajo homeoffice y que todos tengan las mayores comodidades y herramientas para poder hacerlo.Como empresa vamos analizando cada semana cómo estamos trabajando y proyectando un futuro regreso al trabajo en nuestras instalaciones, pero eso no lo vemos en el cortísimo plazo. Quizá agosto o septiembre puede ser una fecha posible, pero vamos a ir viendo de acuerdo a la realidad de contagios pues lo último que queremos es arriesgar a nuestro equipo y a sus familias», comenta.

Es inevitable pensar que nada volverá a ser igual una vez que volvamos a la nueva normalidad: «es probable incluso que exista un cambio de paradigma en los espacios que ocupamos y quizá el home office permanezca como alternativa permanente.