O4U ya es parte de WEC!
Estamos felices y orgullosos de poder contarles oficialmente de nuestra integración al World Energy Council Chile (WEC), porque nos permite formar parte de una red multidisciplinaria respaldada por el ministerio de Energía, para pensar e impulsar acciones sustentables y sostenibles para nuestro mercado energético a través de la visión y participación de empresas privadas nacionales, internacionales, y organizaciones educacionales. Para Bernardo González, Gerente General de O4U «Formar parte de WEC significa ser parte activa de la conversación de lo que queremos construir como país en el área energética. Agradecemos integrarnos a este espacio colaborativo y desafiante, y por supuesto esperamos aportar a la reflexión desde nuestra experiencia».
Eduardo Muñoz, nuestro Director Financiero reafirma el rol activo que deben tener las empresas con el entorno, siendo tarea fundamental los proyectos energéticos sustentables y transparentes, agregando que «como O4U nos alegra ser parte de WEC, pues nos permite alinear nuestros objetivos con los que se impulsan a nivel público y en la academia.» Esta red local liderada por el World Energy Council permitirá a O4U estar informada desde distintos ángulos y a la vez, motivada a la participación activa en la discusión y proyección de lo que necesitamos y queremos para el futuro de nuestro sistema energético con enfoque en los objetivos del Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030 principalmente en el ODS 7 cuyo objetivo es «garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos».
Por otro lado, nos impulsa a continuar avanzando en el camino de la equidad e igualdad de género a través de Woman in Energy, promoviendo la participación femenina en este sector masculinizado y especialmente dando un lugar relevante a los liderazgos femeninos, como lo hemos hecho en O4U desde su fundación. En nuestra empresa contamos con cuatro líderes de disciplina, donde tres son grandes mujeres profesionales: Valeska Palma en la disciplina Civil Estructural, Verónica Pozo disciplina Electromecánica, y Rosaher Farías, líder en Control de Calidad. Según el Informe Diagnóstico de la situación de la mujer en el sector energético (Ministerio Energía, 2019) sólo un 23% de mujeres participan de la fuerza laboral nacional en nuestro sector, mientras que a nivel nacional, según el Reporte de Indicadores de Género 2021 el nivel de participación femenina en organizaciones llegó a un 40,7% . En O4U seguiremos profesionalizando nuestro trabajo en equidad de género e igualdad de oportunidades de la mano de Women in Energy para que se incorpore con mayor fuerza y determinación a más mujeres en nuestro mercado.