¿Qué es el Valor Compartido?

¿Qué es el Valor Compartido?

El artículo publicado en el Harvard Bussines Review en 2011 por Michael Porter rompió los esquemas proponiendo un nuevo concepto del capitalismo. En un escenario donde las empresas estaban siendo vistas por los consumidores como «depredadoras» en la obtención, uso y abuso de los recursos naturales, y el el trato a sus trabajadores, Porter propuso la redefinición de los objetivos de la empresa y ver la inversión interna no como un gasto sino como una inversión a largo plazo para garantizar el crecimiento.

Una propuesta transgresora que contaba con un ejemplo de aplicación realizada en Nestlé, con Porter como asesor y que en 2008 obtenía las primeras evidencias de que la inversión en dinero y capacitación a nivel rural a proveedores, el análisis y re-estudio en el uso del agua y la energía, logística, reciclaje, reutilización, y créditos, conseguían un win win no solo para los trabajadores de la empresa y los proveedores, sino para toda la comunidad que rodeaba la empresa en el mejoramiento de su entorno.

El concepto de Valor compartido, pese a ser masificado en 2011, es poco conocido por la población y tiende a confundirse con la RSE.

La charla realizada por Carolina Corral, encargada de Comunicaciones & MKT, abarcó también las diferencias con las empresas B, Economía Circular, Comercio Justo y Responsabilidad Social Empresarial.