Valoremos el Agua
Según datos de la ONU, en el mundo actualmente existen tres mil millones de personas que no tienen cómo lavarse las manos contra el coronavirus agravando sus condiciones en esta pandemia que ya cumple más de un año. Hoy conmemoramos el día del Agua para poner en valor su importancia en todos los niveles: de consumo, para ocuparnos de la higiene y salud, para poder fortalecer los cultivos y contar con alimentos, mantener la economía y nuestro medio ambiente.
El llamado este año es a valorar el Agua para poder cuidarla y gestionarla de mejor manera a nivel mundial.
Conmemorar este día surgió en 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración.
- – Uno de cada tres personas viven sin agua potable.
- – Un sistema de saneamiento y un suministro de agua adaptados al cambio climático podrían salvar la vida de más de 360 000 bebés cada año.
- – Si limitamos el aumento del calentamiento global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, podríamos reducir la sequía causada por el clima hasta en un 50%.
- – El clima extremo ha causado más del 90% de los desastres mayores en la última década.
- – Para 2040, se proyecta que la demanda mundial de energía aumente en más del 25% y que la de agua se incremente más del 50%. Datos de ONU.ORG